“BENDITA SEA LA POLÍTICA” De bien nacidos… es ser agradecidos

Recodarán que mi reciente publicación, “BENDITA SEA LA POLÍTICA, MALDITOS LOS QUE LA DEGRADAN (Recuerdos compartidos)”, fue presentada, el pasado día 9 de mayo del presente año 2025, en el “Teatro Consistorial Andamana de Agáldar” que curiosamente coincidía con la conmemoración del Día de Europa.

He preferido dejar pasar un tiempito por aquello de “unas semanas sabáticas”, es decir después de un descanso creo que merecido, pues el que organiza cualquier acto sabe el tiempo que cuesta, y en este caso, siendo un libro, que vengo haciéndolo desde “El Covi” ¿Qué les voy a decir?, pero, afortunadamente, aquí está, nada más y nada menos que cuatrocientas ocho páginas, acompañadas de ciento cincuenta y siete fotografías. Creo que ha valido la pena.

Este agradecimiento va dirigido a todas y todos los que han colaborado para que este sueño sea una realidad, que no fueron pocos.

El que haya visualizado el hermoso vídeo ya colgado, o también que hayan asistido al acto, notará que prácticamente, esto es una síntesis de mis palabras en el día de la presentación, pero deseaba dejarlo por escrito, pues me consta que algunas personas, en contra de su voluntad, no pudieron asistir y otras, aún no cuentan o no conocen los medios de las redes sociales.

Comienzo con mi profundo agradecimiento a mi equipo familiar. Todas, todos, se han mojado bastante para que este trabajo vea la luz: Juani, mi mujer, mis hijos: Eva  y José Arístides; Débora y Walter; Raquel y Carmelo; Fayna y José Carlos; Andamana y mi nietito Daniel. 

Siempre se han encargado de la organización en cada una de las presentaciones realizadas en distintos puntos de nuestro municipio:  el “Auto de los Reyes Magos”, en Arcos del Sobradillo, Sardina del Norte, el 31 de agosto de 2001; “La Ruta Escultórica Borges Linares”, en el Centro Cultural Guaires, el 29 de diciembre de 2006; “Apuntes para medio siglo de Año Santo Jacobeo en Gáldar (1965-2015)”, en el Templo de Santiago Apóstol, el 21 de julio de 2015; “Gáldar y el Nuevo Mundo” en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, el 21 de julio de 2016; “El Capitán Quesada (D. Esteban Ruiz de Quesada) al César lo que es del César” en la Casa del Capitán Quesada, el 21 de julio de 2017; “Hágase la Luz, apuntes para la historia” en el Casino de Gáldar, el 15 de diciembre de 2018 y ahora, “Bendita sea la Política, malditos los que la degradan. Recuerdos compartidos” en el Teatro Consistorial Andamana de Agáldar.

Como pueden comprobar, soy un afortunado. Y lo que digo y hago, se puede visionar fielmente en mi página web www.angelruizquesada.com, página elaborada por mi buen amigo y asesor informático Fernando Malaxechevarría Suárez, que, con su ayuda incondicional, se encargó también de la edición del vídeo emitido, y que agradezco enormemente a los autores del mismo. De la base, se encargó uno de mis yernos, José Carlos Arrocha Abreu, con el recuerdo a todos los alcaldes de nuestra ciudad, con datos extraídos del DVD “Gáldar a través de la fotografía” del buen amigo Sebastián Monzón Suárez, con el que compartíamos muchos recuerdos.

Quiero destacar el corto audiovisual cinematográfico, realizado por mi hija Andamana junto a su incondicional amiga Yuri Molina Torres, ya que lo podríamos denominar como el “Icono de la Política” una preciosidad escénica bailable llevada a cabo junto a Laura Saavedra Mendoza, Daniela Hernández Jorge y Daniela Sosa Reyes, con el montaje audio-luminotécnico del buen amigo Ayoze Jiménez González, técnico municipal. ¡Todo un lujo! Tengo la absoluta certeza de que este vídeo, podría ser el promocional de cualquier ideología política. Es un canto precioso a la ¡Libertad del Voto!

Continuando con mis agradecimientos: a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento galdense, no solo por permitirme presentar mi humilde trabajo literario en este templo de la cultura, nuestro teatro, sino el poner a nuestra disposición un equipo de profesionales bajo las directrices del Coordinador Gustavo Moreno Mateos y del técnico de sonido e iluminación mencionado. ¡Muchas gracias, amigos!

Y qué decir de las magníficas aportaciones de este proyecto, tales como: los prólogos de Santiago Gil García y Alejandro Torrealba Álvarez, así como el preliminar de Juan José Laforet Hernández.

Al igual, que los trabajos de los compañeros en las labores de la Administración pública:  Mariano De Santa Ana Pulido, Isabel García Bolta, Nuria González Gili, Federico Rodríguez Navarro y José Domingo Sánchez Rivero.

Uniéndose también, las de Sebastián Grisaleña Sánchez, Juan Francisco Jiménez Ramírez, Yure Molina Torres y Miguel Rodríguez Pérez.

Qué decir, de la suerte, al contar con Jorge Liria Rodríguez, con su editorial Beginbook.

Y si de “suerte editorial” hablamos, un agradecimiento también para Natalia Domínguez Navarro, compañera de los “Talleres de Escritura Santiago Gil”, con su mecanografiado de mi amplia Tesina de Graduado Social “El Diputado del común ¿Para Qué?”

También, al tener a mi lado a colaboradoras y colaboradores de lujo, cada una y cada uno en su especialidad de corrección: el imprescindible asesoramiento de Juani, mi mujer. Mi hija Débora como jurista que no solo lo hace ortográficamente sino a su nivel, dándome la tranquilidad absoluta, por aquello del secreto profesional. Y qué decir de su marido Walter, que con su vena poética me ha enriquecido enormemente muchos de los artículos de esta publicación.

Al principio, compartía mis trabajos con el compañero  y muy buen amigo José Lino Feo Artiles, cuánto aprendí de él, ¡cuánto te echo de menos Lino, desde el día que partiste  hacia el infinito! Pero continúas ayudándome, y lo has hecho desde donde te encuentras, muy acertadamente con Nuria González Gili, que ha estado entregada durante tantos y tantos meses, en sus horas libres con este trabajo. Mucha gracias Nuria, te estaremos tan agradecidos como si de un miembro más de la familia se tratase.

Quiero acabar con un  canto a la esperanza del compromiso social: “Existen personas interesantísimas, con una gran formación no sólo intelectual sino también social, auténticos universitarios de la calle y de la vida. Muchas de ellas no se quieren comprometer en modo alguno, y son capaces de decir “yo estoy con todos”: ayer con el que estaba, hoy con el que está y mañana con el que estará. Y peor aún, cuando dicen “todos son iguales”, eso, no vale, pues antes de pronunciar esta frase, nos hemos de mirar a nosotros mismos, y decir, yo, no lo soy. Por ello “no todos son iguales”.  A estas personas yo les digo, con todo el respeto del mundo, que un voto es un acto de confianza en una sola de las candidaturas y no en todas las presentadas.

Por ello dediqué este trabajo a mi nieto Daniel, en representación de las generaciones futuras, para que disfrute del concepto que tiene su abuelo de la política, pues tengo la absoluta certeza de que, cuando sea mayor, imperará el sentido común, y se logrará que, en cualquiera de las elecciones, al revelar su voto, no se enemistarán con él, ya que estará disfrutando de la democracia en toda su pureza. Demostrémosle por tanto que esto, se puede hacer, digamos sin miedo por quien votamos y defendamos cada uno de nosotros nuestras ideas, pues todas, todas son respetables, sean del color que sean. 

Agradecer a los medios de comunicación, cómo me han tratado, y retransmitir este acto para todos los que por cualquier circunstancia no pudieron estar con nosotros el día de la presentación, que les confieso, siento una enorme satisfacción no solo por la masiva asistencia sino también por la enorme repercusión que está teniendo esta publicación, y como bien me informan de la editorial, con unas ventas inesperadas, ello, aunque personalmente no me afecta ya que mis derechos de autor los he cedido a la misma, si me satisface, porque les sirve de estímulo para que me sigan publicando lo que aún me queda por publicar, éste es un regalo más que le hago a la sociedad. 

Bendita sea la política, malditos los que la degradan.

A todas y a todos, gracias, mucha gracias.

A modo de información, para quienes estén interesados en hacerse con la publicación les detallo algunos de los lugares donde se encuentra:

 

IMPRENSA EL NORTE

Plaza de Santiago, 10, Gáldar, Gran Canaria.

LIBRERÍA LER

Alcalde José Carlos González, 4, Guía, Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria, entre otras:

LIBRERÍA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA, C/ Cano, 24.

LIBRERÍA CANAIMA, Senador Castillo Olivares,7